Cuando el tren sale de la ciudad, me muestra la vida en un
momento. Puedo ver pueblos pequeños, lejanos; árboles, casas solitarias cerca
de la vía, pasos a nivel cerrados y sin gente; más árboles, llanuras sembradas
y olvidadas por años; perros atados que miran indiferentes, esqueletos de
antiguas estaciones, restos de vida activa en otros tiempos. Desoladas partes
de atrás de edificios y grandes naves, sin pintar, llorando negrura y abandono…
Todo se desliza suave y silencioso por la ventanilla. Enmarcado en un traqueteo
monótono y somnoliento. Llego a otra ciudad.
Más viajes en el blog de Esperanza
Tal vez por esto, a la gente le gusta y desea tanto viajar.
ResponderEliminarMe hace recordar los poemas de Machado, en su vagón de tercera, En sus poemas toca mucho el tiempo y el tren. Este ha sido un elemento de enlace entre nuestra vida anterior, más pobre y la de ahora, mucho mejor, sin contar estos años últimos, en general.. Ha sido un nexo donde enganchan vivencias de inmigración y destinos inciertos. Películas interesantes donde el tren une las etapas de la vida del Doctor Zhivago que al final se encuentra a Lara, y ella no lo ve. Tampoco verá a su hija. Me ha gustado.
ResponderEliminarEs triare lo que dices. Se suele viajar, para conocer cosas nuevas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me encantó ese grato y nostálgico viaje compartido!
ResponderEliminar=)
Parece mentira que en un minuto, me hayas hecho soñar, volver a mi niñez!!! Yo no veía ni perros atados ni estaciones desiertas, quizás porque entonces no los veía. Sin en cambio, sí veía muchas personas, con viejas maletas, con paquetes mal atados y con muchos olores de comida. Mis recuerdos, son añoranzas; como en ese departamento en el que pasábamos toda una jornada. Siempre había buenas personas, simpáticas, amables, con las que compartíamos conversación y comida y de las cuales nos despedíamos como si fuéramos familia. Qué pena que haya desaparecido ese "chacachá del tren"!!!
ResponderEliminarEs lo que tienen las vías, vistas hacia las partes traseras que parecen no interesar a nadie... me gusta ese panorama, me recuerda a mis viajes de estudiante y a algunos sueñecitos, pasar apuntes, acabar con la última leída antes de un examen, no encontrar asiento, la gorda que huele mal, el viejo que trata de meter mano, el revisor maleducado... :)))
ResponderEliminarUn abrazo, compañero.
Que recuerdos tan maravillosos. Bravo por recordarmelos!
ResponderEliminarMe ha encantado el recorrido... ese desfilar de paisajes diversos, la vida con su quietud y movimiento. Muy bien logrado, porque brevemente, me trasladé en ese tren, como un pasajero más, hacia otra ciudad.
ResponderEliminarBesos!
Gaby*
Que lindo fue viajar a través de tu mirada por ese viaje que despliega tantas cosas para admirar. Un abrazo.
ResponderEliminarUn viaje muy descriptivo, me gustan los viajes entren...
ResponderEliminarEsta tarde he subido y bajado de varios trenes pero en el tuyo el viaje se me ha hecho muy corto.
ResponderEliminarSaludos desde Tenerife.
Todo lo que nos encontramos en ese viaje que pasa ante nosotros igual de rápido que nos movemos a través de ese tren.
ResponderEliminarBuena descripción.
Un abrazo
Una vez mas...todo es del color con que se mire...cuando uno viaja en tren y esta feliz, solo contempla el humito del cafe servido,la neblina de las praderas,Al perro que mira indiferente...buscarle su atención con una sonrisa...pensar que los lugares abandonados y despintados siempre existirán....y cuando llego a mi destinatario pienso en los planes que esperan.Pero no creas que no te entiendo, no hay quien se libre de esas etapas de la vida.Un cálido saludo!
ResponderEliminar.....Puede traducirse en alguien que no le gusta viajar....Aveces viajar puede ser tedioso....Pero me gusta decir que todo es segun el crital con que se mire...y lo sé porque cuando uno esta feliz ve las mismas cosas diferentes. Muy buen texto.Sabes describir muy bien.Un calido saludo!
ResponderEliminarEs el paso de la tramoya de la vida ante nuestra vista.
ResponderEliminarUn viaje relajado y disfrutable, los paisajes se van sucediendo ante nuestros ojos a medida que tus letras nos los acercan, y lo haces con ese traqueteo que marca el ritmo de tu tren.
ResponderEliminarBesos, hoy viajeros.
Un paisaje un tanto gris y desolado el que ve tu protagonista desde su tren, espero que la ciudad a la que llega tenga unas vistas mas agradables!
ResponderEliminarMe encanta los viajes en tren... ves pasar las cosas y los paisajes, gentes, pueblos, árboles, es como una metáfora de la vida misma...
ResponderEliminarMe gusta como escribes.
Un beso.
Lo que vemos desde el tren, es curioso, tu has mirado por la ventanilla y yo me dediqué a mirar hacia el vagón. De ese exterior me interesan esas estaciones abandonadas, una muestra de la muerte de algunas poblaciones o comarcas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Identifico perfectamente esos paisajes que describes con maestría, esa trasera de naves industriales, esas estaciones abandonadas, ese desfile de campos cultivados, de casas derruidas, ese paisaje,en conjunto, me resulta tremendamente familiar aunque no habría sabido describirlo tan bien como tú lo has hecho.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ese paisaje que ahora se muestra huidizo pero que forma parte de la realidad de los lugares que nos acompañan en el viaje de la vida...
ResponderEliminarBesos!!
Bonita descripción, que refleja muy bien
ResponderEliminarla sensación que puedes
llegar a tener al partir de algún lugar.
Un beso