Casa Fernando fue fundada en mil novecientos dos en Madrid. Desde entonces los sábados por la tarde, nos acercábamos los del barrio a merendar, que se decía antes. Antes de los “lunches”, “dineres” y “bufetes” que dicen los más “chic”. Se “meriendacenaba” en familia. Era la oportunidad de ver a los tíos de tus padres, y las tías solteras de la familia.
El tal
Fernando, montó el negocio con el premio del concurso de chotis que ganó en Las
Vistillas, agradeciéndolo con la frase: “lo
bailo regularcillo. Me lo bailo en un ladrillo. Y me sobra terraplén”. Arte,
“pa” distribuir.
Más arte en el blog deNieves
Muy castizo el tal Fernando.
ResponderEliminarLo del terraplén no lo he entendido, pero debe ser que me falta arte,mi arma :)
ResponderEliminarUn beso casto (no de castizo)
Y no tiene "agüela"... el muchacho.
ResponderEliminarBesos!!
Un chulapo castizo y con mucho arte! si es que he oído el acento madrileño al pronunciar la frase, jajaja, genial!, y no me preguntes por qué pero al personaje le he puesto la cara de Tony Leblanc, debe ser el sueño, mejor me voy la cama y sigo con los jueves por la mañana, miles de besossssssssssssssssss
ResponderEliminarMe asombran lo variadas y pintorescas de tantas de sus expresiones!...son un "arte" en sí, jeje
ResponderEliminarMe pierdo un poco con los sentidos de las frases, pero que bueno es leer he ir aprendiendo cosas tan particulares de los lugares.
ResponderEliminarSupongo que el buen Fernando se sabia alagarse.
Un abrazo :)
jajaja muy buen final para algo habitual que de una u otra forma yo he casi vivido. Y lo de las tias solteras por supuesto. Es casticismo en su pura expresión. Me alegra volver a leee tis historias. Un beso
ResponderEliminarUn trozo de historia desconocido de la ciudad de Madrid. Un saludo, vendré por aquí a aprender mas.
ResponderEliminarY calándose la "parpusa", hizo mutis por el foro.
ResponderEliminarMucho arte, también en ese Madrid.
Un abrazo.
Que el arte no entiende de comunidades autónomas, ya se vé. Chulo, si señor, hay que seguir con las tradiciones.
ResponderEliminarUn beso
Este tal Fernando es un madrileño de pura cepa como uno que yo me se... ;-) supongo que el concurso de chotis lo ganaría en San Isidro ¿no? ¡Viva Madrid! (Que no "el Madrid") jeje. Un beso.
ResponderEliminarYa lo dicen los entendidos, el chotis se baila en una baldosa, este Fernando debía bailarlo con mucho arte que para eso era de Madrid, que el arte está muy repartidito ¿no? Bueno pues como usted se llama Fernando y procede de los madriles, pues eso, "ea" que arte tiene usted "mi arma".
ResponderEliminarUn abrazo.
Castizo y real relato. Un chotis bien bailao se basta con una losa, sobre el resto de suelo.
ResponderEliminarMe gustan las escenas realistas y populares.
besos
A mi me haría falta un personaje como ese. Y me enseñe que en esta vida nos sobra casi todo. Yo voy al contrario me asusta el terraplén... caso de que no sea accesible.
ResponderEliminarUn abrazo a nuestro profe de los lunes!!!
Luego dicen que son los americanos o los ingleses los que han descubierto el brunch, PFT!
ResponderEliminarAbrazo.
Me ha encantado ese casticismo madrileño, ese chotis al que le sobra sitio en un ladrillo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Le has dado muy buen tinte a tu simpático relato Fabián!!
ResponderEliminarEso de los sábados por la tarde
ResponderEliminary "meriendacenaba"
y el tal Fernando...
Muy divertida y animada tenía que ser " Casa Fernando"
Muy simpático
Un beso